OCIO SIN PANTALLAS

Estamos viviendo una época, tecnológicamente muy avanzada, en la que tenemos un sinfín de recursos educativos, laborales, comerciales y de ocio, al alcance de nuestra mano, detrás de una pantalla, ya sea smartphone, tablet, odenador o televisión; por lo que se hace más necesario que nunca una opción de ocio que nos aleje de esas pantallas.  

Aquí es donde cobran protagonismos los Juegos de Mesa, que están viviendo un resurgimiento con una gran variedad de títulos diferentes acordes a todo tipo de público, desde los más pequeños a los adultos. 

Además, tienen un gran valor educativo, lo que hace que cada vez se utilicen más como recursos en las aulas y haya proyectos de adaptación de los juegos a las distintas áreas de educación. 

Concretamente los juegos de mesa, desde un punto de vista educativo, nos sirven para: 

  • Enseñar a ganar o perder, a través del juego trabajamos la frustración de no siempre ganar o ser el mejor, les transmitimos que lo importante es divertirse. 
  • Potenciar la comunicación y la socialización. Jugar en familia a juegos de mesa nos permite parar un momento con nuestros hijos, no hacer nada más que jugar con ellos, son momentos en los que les estamos aportando valores de respeto, tolerancia, cooperación. Aprenden a respetar el turno, las normas, escuchar las opiniones de los otros.   
  • Favorecer el razonamiento lógico, la búsqueda de estrategias y soluciones creativas, resolución de problemas. 
  • Potenciar la memoria y la atención
  • Introducir nuevo vocabulario, ayudando al desarrollo del lenguaje oral. 
  • Interiorizar conceptos de manera lúdica (los números, el conteo, el orden, nociones espaciales…). 

Hay numerosas editoriales que se centran mayoritariamente en el juego de mesa educativo, en especial HABA DJECO, que cuentan con juegos de mesa dirigidos a edades que van desde los 2 años, en los que se empieza a acercar a los niños a este tipo de juego; hasta más de 10 años, en los que pueden jugar tanto niños como adultos. 

El mayor evento internacional relacionado con los juegos de mesa es la Internationale Spieltage, conocida también como SPIEL o, simplemente, Feria de Essen, es una feria comercial del sector de los juegos de mesa que se celebra anualmente en el mes de octubre, y durante cuatro días, en la ciudad alemana de Essen. Es un evento en el que se reúnen, durante cuatro días, más de 200.000 personas. sirve de escaparate para más de mil editoriales que presentan sus lanzamientos más potentes.  

Dentro de la feria veremos más de 1.200 stands que no solo incluyen editoriales, sino que podemos encontrar accesorios para juegos como dados, insertos para las cajas o incluso mesas específicas para jugar. Si te encuentras en España o en cualquier parte de Europa, Essen es tu referencia en este tipo de ferias. 

Este año en ESSEN, que se ha celebrado de forma virtual, una de las grandes novedades que más ha entusiasmado ha sido el juego THE RED CATHEDRAL, de la editorial DEVIR, un juego de mesa estratégico, ambientado en la época del Zar Iván El Terrible, en el que tendremos que demostrar que somos los mejores constructores de la ciudad.

Tiene mecánicas bastante sencillas, donde podremos contar con 3 tipos de acciones: asignar y quedar con una sección de la catedral, enviar recursos a esa sección, o ir al tablero de juego para conseguir más recursos, se coronará como ganador el que logre generar más puntos con dichas acciones. 

Si tienes una mente inquieta y ganas de disfrutar lejos de las pantallas, los juegos de mesa te sorprenderán. Acude a una tienda especializada que te asesorarán sobre cuáles son los más adecuados para ti. 

Sigue atento a estas publicaciones y descubrirás un universo fascinante. Nos vemos en el próximo número.

Daniel de la Riva Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.